- Tresillo
- ► sustantivo masculino1 Conjunto de un sofá y dos butacas que hacen juego.2 JUEGOS Juego de cartas entre tres personas en el que cada una de ellas recibe nueve cartas y en el que gana la que hace más bazas.3 INDUMENTARIA Y MODA Sortija con tres piedras preciosas que hacen juego.4 MÚSICA Grupo de tres notas de igual valor que se ejecuta en el tiempo correspondiente a dos de ellas.
* * *
tresillo (dim. de «tres»)1 m. Juego de *muebles compuesto de un sofá y dos butacas. ⊚ También, sofa de tres plazas.2 Juego de *baraja que se juega entre tres personas repartiendo nueve cartas a cada una. ⇒ Calzón, emperrada. ➢ Alcalde, encimar, endosar, falsar [o falsear]. ➢ Dulces, enchilada, encimada, entrada. ➢ Bola, dengue, escarapela, perla, piscolabis, sacada, voltereta, vuelta. ➢ Chipolo, cuatrillo, dosillo, rocambor, solo.3 Mús. Grupo de tres *notas que se ejecutan en el tiempo correspondiente a dos de la misma figura.4 *Sortija con tres piedras que hacen juego.* * *
tresillo. m. Juego de naipes carteado que se juega entre tres personas, cada una de las cuales recibe nueve cartas, y gana en cada lance la que hace mayor número de bazas. || 2. Conjunto de un sofá y dos butacas que hacen juego. || 3. Sortija con tres piedras que hacen juego. || 4. Mús. Conjunto de tres notas iguales que se deben cantar o tocar en el tiempo correspondiente a dos de ellas.* * *
Un tresillo es : ● Un sofá de tres plazas. ● Un conjunto de tres notas iguales que se deben cantar o tocar en el tiempo correspondiente a dos de ellas. Se representa con un pequeño 3 por encima de la plica de la nota. Por ejemplo, en un compás 4/4 (cuatro por cuatro) un tresillo de corcheas se reproduce en un tiempo.* * *
► masculino Juego de naipes entre tres personas, cada una de las cuales recibe nueve cartas; gana la que hace más bazas.► Conjunto de un sofá y dos butacas que hacen juego.► MÚSICA Conjunto de tres notas de igual valor que se ejecutan en el tiempo correspondiente a dos de ellas, o bien conjunto de más de tres notas la suma de cuyos valores equivale al de las tres mencionadas.
Enciclopedia Universal. 2012.